El grupo farmacéutico suizo Novartis se niega a distribuir gratuitamente entre los países pobres la vacuna para la gripe AH1N1, desoyendo la petición de Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la "solidaridad" con las naciones menos desarrolladas, al estar frente a una pandemia.
Daniel Vasella, consejero delegado de la compañía, declaró al Financial Times que el grupo podría estudiar su distribución a un costo reducido, pero no su gratuidad.
"Si uno pretende que la producción (de fármacos) sea sostenible, hay que crear incentivos financieros", señaló Vasella, para quien deben ser los países en desarrollo o los países ricos con sus programas de ayuda los que financien las vacunas.
La negativa de Novartis apunta a una división en el sector farmacéutico, ya que el laboratorio británico GlaxoSmithKline sí se ha comprometido a distribuir gratis 50 millones de vacunas. Otros productores más modernos han dicho que distribuirán el 10% de su producción gratuitamente.
Vasella afirmó que una parte "importante" de las existencias están ya reservadas por gobiernos, por lo que puede haber problemas de abastecimiento incluso entre los países que pueden permitirse comprarlas.
El valor al que apunta el consejero de Novartis es de entre 10 y 15 dólares en grandes pedidos y algo más si el volumen del pedido es menor.
Estados Unidos ha comprado ya vacunas por valor de 289 millones de dólares, aunque aún no se ha aprobado su uso. Novartis es propietaria del laboratorio estadounidense Chiron, que el viernes dijo haber conseguido desarrollar vacunas gracias a una técnica acelerada de base celular en lugar de recurrir a la producción tradicional en huevos.
Tomado de: ADN Radio
http://www.adnradio.cl/nota.aspx?id=828971
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus mensajes serán moderados por lo solicitamos respeto y cuidado al emitir juicios.