Con la presencia del ministro de Salud, Álvaro Erazo, fue inaugurado el Seminario Internacional “El Alcohol como Determinante Social de Salud: caminos para el desarrollo de políticas”. La actividad se enmarca en el proceso de elaboración de una “Estrategia Nacional sobre Alcohol y Salud Pública”, que contribuya a reducir los diversos y graves problemas que la población enfrenta con el consumo nocivo de alcohol.
El objetivo del encuentro, en el que participan expertos nacionales e internacionales y que es organizado conjuntamente por el Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud y el Centre for Addiction and Mental Health de Canadá , es proveer información a personas de diversos sectores con responsabilidad en la toma de decisiones relevantes, en el marco de un trabajo que desarrolla el Ministerio de Salud para generar políticas públicas vinculadas al consumo de alcohol y sus consecuencias.
El secretario de Estado, destacó el trabajo que la cartera efectúa en la construcción de una Estrategia Nacional para abordar los problemas del alcohol con un enfoque de Salud Pública, basada en evidencias científicas. El abordaje de este problema es multisectorial, colaborativo y participativo con la sociedad civil, continuo, y está siendo constantemente perfeccionado: “quiero destacar los avances y esfuerzos realizados que, a través de leyes, reglamentos, programas e iniciativas, han forjado un piso de trabajo y acuerdo en la materia. Sin embargo, hoy es importante un salto cualitativo que haga converger estos esfuerzos, modernice algunos aspectos y dé una mirada nacional y establezca una política de Estado”, sostuvo.
La autoridad reiteró que la prioridad es la protección de la salud pública, concepto que engloba no sólo las acciones del propio sector, sino también las que necesariamente dependen del accionar de otros sectores del Estado, sociedad civil y en este caso, también de los agentes económicos.
“Esperamos un producto contundente: ideas y acuerdo de voluntades para continuar un diálogo y que nos permita tener una propuesta elaborada que presentar al país, sus poderes públicos y para que el próximo gobierno tenga la pista despejada y clara para implementar una Estrategia Nacional ya concordada por el país”, señaló el ministro de Salud.
Tomado de http://www.redsalud.gov.cl/noticias/noticias.php?id_n=469&show=5-2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus mensajes serán moderados por lo solicitamos respeto y cuidado al emitir juicios.