Es a esto, lo que se llama, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), qué, desde hace algún tiempo, se encuentra en estudio para ser presentada como una de las Normas ISO Internacionales, reconocidas como las pautas que identifican o describen la calidad de los procesos y de las empresas con las cuales las Naciones Desarrolladas y el Estado hacen sus negocios. Estas normas tienen relación con el medio ambiente, protección de los trabajadores y derechos humanos, entre otros
En este sentido, la RSE se relaciona directamente con la protección y difusión de la marca, razón por la cual, las empresas, invierten recursos y publicitan los diversos aportes sociales que realizan, además de, enfatizar que no sólo les preocupan las ganancias, sino también la calidad de sus servicios. De ahí, que parezca incomprensible que empresas, que dentro de sus actividades tienen como objetivo responder a necesidades básicas de los seres humanos, se enseñoreen de su posición y generen un monopolio o concertación que regula precios, acceso y calidad de los productos que comercian, generando impactos tan negativos, como por ejemplo, el bullado caso del laboratorio que fabricaba el producto ADN, significó la muerte de personas inocentes y confiadas que creían consumir un producto que cumplía con todas las normas exigidas por la autoridad.
Por otro lado, la Responsabilidad Social también obliga y responsabiliza al Estado, Ya que aparte de ser éste quien debe velar por la justa distribución de los recursos y porque exista equidad en las oportunidades de acceso a los insumos necesarios para la supervivencia de los individuos, debe además preocuparse del cumplimiento de las leyes y de que éstas se apliquen con el máximo rigor a aquellos que la infringen. Lamentablemente, cuando el Estado no tiene eficacia en estos importantes mandatos constitucional se debilita en su rol y abre las puertas a oportunistas y facinerosos que no trepidan en romper o pasar por alto las normativas con tal de lograr de manera egoísta su propio beneficio.
Como ciudadanos, debemos estar atentos a denunciar los atentados y abusos que los distintos poderes sociales ejercen de una u otra forma y para ello, hemos de estar informados y concientes de que la Responsabilidad Social es compartida ya que involucra a todos sus actores, quienes deben encontrarse en continuo dialogo y no esperar hasta cuando las situaciones de abuso generen las crisis.