jueves, 19 de febrero de 2009

VERANO MAS SEGURO PARA LOS JOVENES VISITANTES

(Tomado de noticiasdepucon.com)

Miles de turistas visitaron Pucón este verano que termino como todos los años el 15 de febrero, la mayoría jóvenes provenientes de todo el territorio. Este año las estadísticas son alentadoras debido a disminución de los accidentes de tránsito en la cual involucraban a jóvenes visitantes. Una de las causa de la disminución fue el transporte publico que fue usado como preferencia para trasladarse por las noches por parte de los jóvenes y esto por el bajo valor del pasaje que para ellos les permitía cada día moverse en Pucón.


$ 400 por un pasaje nocturno en los taxis colectivos fue la oferta mas interesante, que permitió poder llegar a los lugares de diversión sin peligro, prácticamente de “puerta a puerta”, esto ayudo a eliminar el riesgo de atropello por ejemplo, en el trayecto hacia la disco FIRE ubicada en camino a la balsa por tres esquinas, una vía secundaria sin veredas y de tierra, muy transitada por automovilistas que se dirigían hacia ese centro de diversión, muchas veces en forma irresponsable corrían por ella exponiéndose a una accidente. Recordemos el ocurrido hace unas semanas al guardia de seguridad que fue arrollado por un auto en ese camino provocándole una horrible muerte.
Por otra parte los jóvenes en masa se movilizan por camino internacional hacia las “discos” que están hacia las afueras de Pucón, este trayecto también fue preferido por los jóvenes por los $ 400, valor que se mantuvo todas las noches de verano, con una circulación fluida de los diferentes recorridos de líneas que operan en Pucón.


Además la vuelta a casa por el bajo valor, fue más segura para ellos, porque después de una larga noche de “carrete” con alcohol, quedaban más vulnerables a un accidente al transitar por camino internacional. Recordemos que un automovilista sin licencia atropelló a un carabinero que dirigía el transito, argumentando que “simplemente que no lo vio”.
Un taxi por estos trayectos tenían un valor de $ 2500 a $ 3000, si lo dividimos por 5 jóvenes viajando en esta alternativa, el valor es similar que el transporte de Líneas taxis colectivos, sin considerar el llamado por celular al radio taxi que también tiene un costo, por eso los jóvenes orgánizamente esperaban los recorridos hacia sus destinos.

El servicio de las diferentes Líneas de colectivos con su aporte al turismo de la ciudad con un precio sin alza por ser temporada, ayudaron a proteger a los jóvenes en sus trayectos nocturnos.
Un ejemplo a seguir, que junto y con criterio unido podemos atender a los visitantes, que son ellos los que nos dan el sustento para nuestras familias
.

Por Eduardo Ramirez Bravo

http://www.noticiasdepucon.com/noticia45.htm


martes, 17 de febrero de 2009

Gran Bretaña Califica a la Marihuana como Peligrosa

Siguiendo la línea de la OMS, quedó en la lista de las drogas proscritas, el mismo rango que le dio Chile en 2008.

Fuente: diario El Mercurio

La marihuana ya no se considera una droga de bajo riesgo en Inglaterra. Desde el 26 de enero de 2009 es catalogada como peligrosa, y por eso pasó de estar en la lista C a la B.

La reclasificación de la droga, que se discute desde 2006, fue confirmada luego de ver la disminución en la edad de consumo y la toxicidad de la popular variedad "skunk".

"Estamos volviendo a clasificar la cannabis para proteger a la población y a las futuras generaciones", dijo Alan Campbell, viceministro del Interior inglés.

En el Reino Unido, las drogas están clasificadas según su peligrosidad:
· En el grupo A están la heroína, la cocaína, el éxtasis y el LSD;
· En el B, las anfetaminas y ahora la cannabis,
· Y en el C están los tranquilizantes, el valium y los esteroides anabolizantes.

Los dos primeros grupos son los de las drogas prohibidas.

"Lo que hizo Inglaterra fue regular una recomendación de la Organización Mundial de la Salud que dice que la marihuana debería ser una sustancia proscrita. La cannabis tiene una enorme prevalencia de consumo, y no es una sustancia inocua", explica el doctor Mariano Montenegro, jefe de Tratamiento del CONACE.

En Chile, hace un año que la cannabis pasó a formar parte de la "Lista 1", que agrupa a los estupefacientes que producen dependencia física o síquica y que son capaces de provocar graves efectos tóxicos o daños considerables a la salud.

Menor castigo

La discusión ahora en Inglaterra es respecto a las penas que se aplicarán por la posesión de marihuana. Según se estableció, éstas serán menores que en el caso de otras drogas que están en la misma categoría B, lo que es visto por la Asociación de Magistrados como un contrasentido.

Extraído de: http://www.conacedrogas.cl/inicio/noticias2.php?id=2575&noticias=1